transportes internos del almacén
por rodillos: El transportador de rodillos es un dispositivo que, como su nombre indica, utiliza rodillos metálicos para facilitar el manejo y traslado de una gran diversidad de objetos, tales como cajas, tarimas, llantas, tambos, palés, paquetes, etc. siempre y cuando cumplan la condición de contar con un fondo regular. En caso contrario, suelen emplearse otro tipo de dispositivos como el transportador de banda, el transportador helicoidal, etc. El transportador de rodillos se utiliza en múltiples procesos industriales y en almacenes.
puente grúa:
Los puente grúas son aparatos destinados al transporte de materiales y cargas en desplazamientos verticales y horizontales en el interior y exterior de industrias o depósitos.
Generalmente consta de una o dos vigas móviles sobre carriles, apoyadas en columnas, consolas, a lo largo de dos paredes opuestas de un edificio rectangular.
El bastidor del puente grúa consta de dos vigas transversales en dirección a la luz de la nave (vigas principales) y de uno o dos pares de vigas laterales (testeros), longitudinales en dirección a la nave y que sirven de sujeción a las primeras y en donde van las ruedas.
Desde el punto de vista de seguridad se consideran tres partes diferenciadas:
El puente: se desplaza a lo largo de la nave.
El carro: se desplaza sobre el puente y recorre el ancho de la nave.
El gancho: va sujeto del carro mediante el cable principal, realizando los movimientos de subida y bajada de las cargas.
transpallet manual:La transpaleta manual constituye un equipo básico, por su sencillez y eficacia, y que tiene un uso generalizado en la manutención y traslado horizontal de cargas unitarias sobre palé, desde los lugares de operación -generalmente las máquinas- a los lugares de almacenamiento o viceversa.
Se acciona manualmente una bomba hidráulica que hace elevarse las horquillas del suelo, soportando la carga y haciendo que se deslice con poco esfuerzo.
transpallet eléctrica:La transpaleta eléctrica es una evolución de la transpaleta manual, incorpora un motor eléctrico que le permite desplazar las cargas con mayor facilidad. Se utilizan cuando las cargas, las distancias o la frecuencia de los movimientos de la carga sobrepasan los límites del manipulado manual.
La transpaleta eléctrica está pensada para el transporte de mercancías en todo tipo de distancias, para la carga y descarga en espacios reducidos o para la preparación de pedidos a bajo nivel de forma ocasional. Existen modelos con conductor dentro y fuera de la propia máquina, favoreciendo el confort del operario, pudiendo ir éste a pie o montado sobre la máquina.
Las transpaletas eléctricas funcionan con baterías que proporcionan una autonomía de 8 a 10 horas.
apiladora manual:las apiladeras manuales se utilizan en sistemas de almacenamiento en bloque con una capacidad de carga de 1000 klg y una altura de elevacion de 2 a 3,5 mts su sistema se basa en bombas hidraulicas
apiladora mecánica:
carretilla contrapesada: utilizan como combustible el carburante GLP, a las que se han equipado como estándar con un catalizador de tres vías regulado por un control electrónico que reduce la polución hasta unos niveles jamás alcanzados en esta categoría. Estas unidades equipan motores de la propia marca. Estos modelos pueden ser equipados desde fábrica con elegantes y prácticas cabinas de cristal templado y techos de poli carbonato aprobadas por la U. Además de estos, los modelos de las series FX ofrecen un amplio abanico de versiones con distintas capacidades de carga, para todo tipo de espacios.
carretilla retráctil:Los nuevos modelos de Carretillas Retráctiles Linde versión G aportan toda una serie
de ventajas técnicas en beneficio del conductor: Destaca especialmente el novedoso
sistema de amortiguación para la unidad de propulsión. En la solución desarrollada por
Linde, la unidad de propulsión está desacoplada del chasis mediante cojinetes de
goma. Éstos absorben perceptiblemente los impactos producidos por las
irregularidades de la calzada.
por rodillos: El transportador de rodillos es un dispositivo que, como su nombre indica, utiliza rodillos metálicos para facilitar el manejo y traslado de una gran diversidad de objetos, tales como cajas, tarimas, llantas, tambos, palés, paquetes, etc. siempre y cuando cumplan la condición de contar con un fondo regular. En caso contrario, suelen emplearse otro tipo de dispositivos como el transportador de banda, el transportador helicoidal, etc. El transportador de rodillos se utiliza en múltiples procesos industriales y en almacenes.
puente grúa:
Los puente grúas son aparatos destinados al transporte de materiales y cargas en desplazamientos verticales y horizontales en el interior y exterior de industrias o depósitos.
Generalmente consta de una o dos vigas móviles sobre carriles, apoyadas en columnas, consolas, a lo largo de dos paredes opuestas de un edificio rectangular.
El bastidor del puente grúa consta de dos vigas transversales en dirección a la luz de la nave (vigas principales) y de uno o dos pares de vigas laterales (testeros), longitudinales en dirección a la nave y que sirven de sujeción a las primeras y en donde van las ruedas.
Desde el punto de vista de seguridad se consideran tres partes diferenciadas:



transpallet manual:La transpaleta manual constituye un equipo básico, por su sencillez y eficacia, y que tiene un uso generalizado en la manutención y traslado horizontal de cargas unitarias sobre palé, desde los lugares de operación -generalmente las máquinas- a los lugares de almacenamiento o viceversa.
Se acciona manualmente una bomba hidráulica que hace elevarse las horquillas del suelo, soportando la carga y haciendo que se deslice con poco esfuerzo.
transpallet eléctrica:La transpaleta eléctrica es una evolución de la transpaleta manual, incorpora un motor eléctrico que le permite desplazar las cargas con mayor facilidad. Se utilizan cuando las cargas, las distancias o la frecuencia de los movimientos de la carga sobrepasan los límites del manipulado manual.
La transpaleta eléctrica está pensada para el transporte de mercancías en todo tipo de distancias, para la carga y descarga en espacios reducidos o para la preparación de pedidos a bajo nivel de forma ocasional. Existen modelos con conductor dentro y fuera de la propia máquina, favoreciendo el confort del operario, pudiendo ir éste a pie o montado sobre la máquina.
Las transpaletas eléctricas funcionan con baterías que proporcionan una autonomía de 8 a 10 horas.
apiladora manual:las apiladeras manuales se utilizan en sistemas de almacenamiento en bloque con una capacidad de carga de 1000 klg y una altura de elevacion de 2 a 3,5 mts su sistema se basa en bombas hidraulicas
apiladora mecánica:
carretilla contrapesada: utilizan como combustible el carburante GLP, a las que se han equipado como estándar con un catalizador de tres vías regulado por un control electrónico que reduce la polución hasta unos niveles jamás alcanzados en esta categoría. Estas unidades equipan motores de la propia marca. Estos modelos pueden ser equipados desde fábrica con elegantes y prácticas cabinas de cristal templado y techos de poli carbonato aprobadas por la U. Además de estos, los modelos de las series FX ofrecen un amplio abanico de versiones con distintas capacidades de carga, para todo tipo de espacios.
carretilla retráctil:Los nuevos modelos de Carretillas Retráctiles Linde versión G aportan toda una serie
de ventajas técnicas en beneficio del conductor: Destaca especialmente el novedoso
sistema de amortiguación para la unidad de propulsión. En la solución desarrollada por
Linde, la unidad de propulsión está desacoplada del chasis mediante cojinetes de
goma. Éstos absorben perceptiblemente los impactos producidos por las
irregularidades de la calzada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario